Es el mismo nivel que en las fiestas de fin de año de 2005. Se estima que se llegará a unos 30 millones de móviles y se acercará a uno por habitante
Hojas y hojas de publicidad gráfica con ofertas y promociones de teléfonos móviles, con o sin tarjeta, y enormes pancartas callejeras que remiten al mismo tema son la antesala de las expectativas de ventas para este mes.
En general, los fabricantes de teléfonos móviles que actúan en el país prevén que la comercialización de equipos rondará el millón y medio en estas fiestas. La cifra es la misma que se anotó en diciembre del año pasado y en el último Día de la Madre.
Si bien el número es el mismo de un año al otro, es tomado como positivo por los fabricantes. Porque este millón y medio que se vendió en el 2005 se alcanzó sobre una base de 20 millones de líneas, mientras que el que se totalizará en este mes se logrará sobre 30 millones de clientes.
¿Qué está sucediendo? Por un lado el teléfono celular se transforma cada vez más en un regalo especial para realizar en estas fechas. Por el otro, el celular es uno de los regalos más aspiracionales de todos los segmentos, pues todos los públicos pueden querer ese regalo para Navidad , señalaron desde Nokia.
Otra razón por la cual las ventas se mantienen en buen nivel pese al crecimiento de la penetración del servicio, que hoy alcanza a 70% de la población y que se estima que llegue a 9 de cada 10 argentinos durante el año próximo, tiene que ver con la velocidad de recambio. Si bien aún es prematuro evaluar el comportamiento de los consumidores comparado con el 2005 pareciera que habría más renovación , destacaron desde Motorola.
El promedio de recambio se ubica en torno de los 18 meses en el país. Frente a otros mercados este comportamiento aún se muestra retrasado, pues en los Estados Unidos, por ejemplo, los usuarios cambian de equipo cada un año, como máximo.
Aunque en Samsung son más cautelosos sobre las ventas que se alcanzarán en este mes, a pesar de que las cifras que manejan no dejan de ser altas, consideran que si no hay más venta de teléfonos móviles es porque la diferencia de ofertas entre un mes normal y las promociones por fechas especiales ya no es tan grande .
La comercialización de teléfonos móviles, aun cuando muestra picos notorios de un mes al otro e inclusive dentro del mismo mes (por ejemplo, antes y después de cobrar el aguinaldo en diciembre) está siendo bastante pareja a lo largo de todo el año.
Lo cierto es que, hasta el domingo, se incrementará la agresividad de las campañas vistas hasta ahora. Las operadoras de telefonía móvil, Movistar, CTI y Personal, esperan cerrar el año con buenas ventas para arrancar el 2007 con la copa en alto.
El mercado de telefonía móvil moverá más de $10.000 millones este año, sumando la venta de equipos. Sólo el tráfico de voz por las redes celulares moverá más de $7.500 millones, 30% más que $5.800 millones que generará la telefonía fija residencial este año.
Hay dos fechas en el año que acaparan las ventas de teléfonos móviles. Una es el Día de la Madre, fecha que desde el año pasado viene fijando los récords de ventas, pues mientras que en el 2005 se alcanzó el millón de aparatos comercializados en esta época, esa cifra fue superada sin inconvenientes en la Navidad pasada, cuando la comercialización creció un 50 por ciento.
La otra es, claro está, la Navidad, donde el celular es un regalo tanto para hombres y mujeres como para grandes y chicos.
El teléfono celular es un dispositivo de uso cotidiano y también es un objeto de moda. Compite, en fechas como ésta, con un par de zapatillas, por ejemplo , señaló el analista Enrique Carrier. Todos los públicos muestran intención de recambio y si antes se pedía un celular para un momento muy especial como el cumpleaños de 15, ahora ya es un regalo de ocasión , agregó.
OTRAS NOTICIAS
Descarga las aplicaciones de Office en tu smartphone Android
Los muebles que cargan tu smartphone sin necesidad de cables
Hackear un Smartphone, Chema Alonso lo demuestra en directo en El Hormiguero de Antena 3 de España
Descubrí cómo añadir carga inalámbrica a tu smartphone aunque no la tenga integrada
Nestdrop, la controvertida aplicación móvil que ofrece delivery de marihuana
Registrate en el directorio. Publicá tu profesión gratis. Realizá búsquedas reversas y recibí las últimas novedades cada 15 dias
No ingreses el 0 ni el 15.